

Clasificación de la comunicación desde la perspectiva de los sujetos socioculturales.
Desde un enfoque sociocultural, la comunicación puede clasificarse en los siguientes niveles:
Comunicación intrapersonal
Es el proceso de diálogo interno que una persona sostiene consigo misma. Involucra pensamientos, reflexiones, autoevaluaciones y la construcción del sentido personal.
Comunicación interpersonal
Se refiere a la interacción directa entre dos personas o entre individuos dentro de grupos primarios. Es fundamental para establecer vínculos afectivos, sociales y culturales.
Comunicación grupal
Ocurre dentro de un grupo determinado, ya sea con fines laborales, académicos, comunitarios, entre otros. Se caracteriza por compartir objetivos comunes y generar dinámicas colectivas.
Comunicación intergrupal
Se produce entre diferentes grupos sociales, donde los individuos actúan como representantes de sus respectivos colectivos. Esta comunicación puede ser colaborativa, competitiva o de negociación.
Comunicación intercultural
Involucra el intercambio entre personas o grupos que pertenecen a diferentes culturas. Puede ser entre contextos urbanos y rurales, entre nacionalidades o tradiciones culturales diversas. Implica habilidades como la empatía, la apertura y la comprensión del “otro”.
Comunicación de masas
Está orientada a grandes audiencias, generalmente a través de medios como la televisión, la radio, la prensa y las plataformas digitales. Busca difundir mensajes de forma amplia, rápida y simultánea.
Dicen que el verdadero logro en Chile no es pagar las cuentas, sino pasar agosto sin resfriarse ni quebrarse un hueso. 😂 Algunos lo celebran como si hubieran ganado la maratón de Nueva York, pero con bufanda y guatero en mano.